Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
El riego por goteo es un sistema de irrigación localizado que suministra agua de manera lenta y constante directamente en la zona radicular de las plantas, mediante emisores o goteros. Este método se caracteriza por su alta eficiencia en el uso del agua y su capacidad de mantener la humedad adecuada en el suelo, reduciendo pérdidas por evaporación, escorrentía o percolación profunda.
Distribución localizada: El agua se aplica únicamente en el área de influencia de la raíz, evitando el riego de superficies innecesarias.
Bajo caudal de aplicación: Los goteros emiten entre 1 y 16 litros por hora, permitiendo un riego preciso y uniforme.
Adaptabilidad: Puede instalarse en terrenos planos o con pendiente, suelos arenosos, arcillosos o mixtos.
Automatización: Se integra fácilmente con sistemas de control y programación, reduciendo mano de obra.
Ahorro de agua de hasta un 40-60% frente a riegos por aspersión o gravedad.
Mejora la eficiencia en la aplicación de fertilizantes y nutrientes mediante fertirrigación.
Minimiza la proliferación de malezas, ya que solo se riega el área de cultivo.
Disminuye el riesgo de enfermedades foliares al no mojar hojas ni tallos.
Aumenta la productividad y calidad de los cultivos al mantener condiciones hídricas óptimas.
El riego por goteo se utiliza ampliamente en agricultura intensiva, cultivos de frutales, hortalizas, viñedos, invernaderos y jardines ornamentales. Su diseño modular permite ajustarse a pequeñas parcelas o a grandes extensiones agrícolas.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»