vectorial 8

FILTROS AUTOMÁTICOS

vectorial 12

Los filtros autolimpiantes de riego son dispositivos diseñados para eliminar impurezas sólidas del agua usada en sistemas de riego (por goteo, aspersión o pivote central), sin necesidad de desmontarlos para su limpieza manual.

Características principales:

Funcionamiento automático: incorporan un sistema de limpieza que se activa cuando el filtro detecta una diferencia de presión entre la entrada y la salida (indicando acumulación de suciedad).

Tecnología de limpieza: normalmente utilizan un sistema de succión, cepillos o retrolavado que arrastra las partículas retenidas y las expulsa fuera del sistema, mientras el agua sigue fluyendo hacia el riego.

Materiales resistentes: suelen fabricarse en acero inoxidable, poliamida reforzada o plásticos de alta resistencia, para soportar altas presiones y condiciones ambientales.

Rangos de filtrado: ofrecen mallas de diferentes micras, dependiendo del nivel de calidad de agua que requiera el cultivo (por ejemplo, de 10 a 400 micras).

Ventajas:

Evitan obstrucciones en emisores de riego.

Requieren mínimo mantenimiento, ya que no es necesario abrirlos frecuentemente.

Permiten ahorro de tiempo y mano de obra, al no depender de limpiezas manuales constantes.

Garantizan un riego uniforme y eficiente.

Pueden trabajar con caudales grandes y agua de diferentes fuentes (pozos, ríos, canales o agua reciclada).

Aplicaciones:

Sistemas de riego agrícola (goteo, microaspersión, pivote).

Jardinería y paisajismo.

Industria (en circuitos de enfriamiento y procesos donde se requiere agua limpia).

Solicita más información
Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»